Remedios caseros para el resfriado
Diferencias entre resfriado y gripes
El resfriado se presenta con lagrimeo en los ojos, estornudos, carraspera o irritación de garganta, que aúnque no son problemas graves nos condicionan el día a día. El periodo de incubación es de 48-72 horas.
La gripe por el contrario, va más allá. se presenta con dolores musculares, desaliento, tos seca, y fiebre de 38° o más. El periodo de incubación de esta es de 18-36 horas.
¿Cómo evitar la aparición del resfriado?
-Tanto el virus de la gripe, como el resfriado se contagia de persona a persona por vía aérea. Por lo que es recomendable el lavado de manos continuo, evitar el contacto cercano, limpiar las áreas comunes, no compartir utensilios o compartir objetos con saliva o secreciones.
-También es importante no fumar, mantenerse alejado de lugares con mucho humo procedente del tabaco, alimentarse bien, realizar ejercicio todos los días y evitar el estrés.
-No exponerse al frío o a la lluvia en esta época de frío
-Ventilar la habitación de la persona contagiada, inclusive la casa en su totalidad, esto permitirá un mejor flujo del aire y evitará una mayor permanencia del virus en casa.
-Es importante tener claro estas dos afecciones, pues de esto depende su tratamiento.
-Consume alimentos altos en vitamina C , como el kiwi, naranja, limón, guayaba, o verduras de hojas verdes, estos te ayudaran a mantener sano tu sistema inmunológico.
-Así también prueba con los probióticos, ya sean que vengan contenido en yogures, o tipo farmacológico.
¿Cómo tratar el resfriado?
El resfriado en sí lo podemos tratar con remedios naturales y el consumo de abundante líquido, especialmente el agua durante el día.
-Utilizar agua de mar para descongestionar las vías nasales, es otro método efectivo. Puedes incluso utilizar el paracetamol para esa indisposición general.
-Para esto, toma bebidas calientes, como el zumo de limón en agua tibia, con jengibre y miel de abejas o de flores, tres a cuatro veces por día.Esto te mantendrá no solo hidratado, sino que te provee de defensas para tu organismo.
-Consume abundante agua, para hidratarte y recuperar el agua pérdida por los flujos y facilitar la eliminación de las secreciones nasales.
-Trata en lo posible de prepararte un caldo de pollo, verduras o carne, y un poco de ajo aparte de ser un alimento preferido en estas situaciones, también lo es para aportar el líquido que requieres, y por su contenido de ajo disminuye la aparición bacteriana que podría estar provocando el malestar en la garganta.
-descansa lo suficiente mientras pase la enfermedad, trata en lo posible de tener sueños reparadores.
-Utiliza la equinácea para tratar afecciones de este tipo, este contiene flavonoides, sustancias químicas que tienen muchos efectos terapéuticos en el cuerpo como los flavonoides que estimular su sistema inmunológico y reducir la inflamación.
-Si eres una persona sana, tomar de 1 a 2 gramos de raíz de equinácea como té, 3 veces al día durante 1-2 semana.
En caso de dolerle la garganta, utilice agua tibia con sal y limón para hacer gárgaras, le aseguro que lo ayudará a sentirse mejor
-Utilice un poco de mentol, y úntelo en su garganta o pecho , así logrará descongestionar sus vías nasales.
-Utilice humidificadores en su hogar, así evitará mayor desecamiento de sus vías respiratorias, y podrá reducir las molestias de garganta y ayudará a expulsar más fácilmente la mucosidad.
– Aparte la influenza o los virus, se propagan más fácilmente en ambientes secos y sin ventilación.
-Evite los baños fríos, el baño caliente mejora la circulación y evita que la mucosidad retenida en las vías nasales o respiratoria se acumulen. Este facilita la descongestión nasal.