Impresionantes beneficios que trae el salmón a tu salud
El salmón
El salmón, también conocido como reo, es un pescado rico en omega 3, es comúnmente denominado pescado azul, de aguas saladas o dulces. Su carne es de las más deliciosas, es versátil, y fácil de preparar.
Tiene innumerables beneficios para la salud, rediciendo los factores de riesgo de varias enfermedades.
Su color intenso es apreciado por el público en general, es la base del costo del producto en el mercado. Para resaltar su color , se utiliza carotenoides artificiales en su alimentación, como la astaxantina, y la cantaxantina, que ademas de ser poderosos antioxidantes, mejorando la estabilidad y calidad del músculo en el pescado.
Otro dato importante esta, en que los subproductos del salmón, una vez procesado, son utilizados en la elaboración de harina y aceite de salmón, el cual se dispone luego, para la alimentación de cerdos, mascotas, y aves, los cuales son para utilización local o para exportación.
Los ácidos grasos de cadena larga del omega 3 son dos: el EPA y el DHA, el primero esta relacionado con la protección a la salud cardiovascular y el otro a la producción y función del tejido nervioso y visual.
BENEFICIOS
Los beneficios del salmón son muchos, entre estos se encuentra hipotrigliceridémicos, hipocolesterolémicos, antitrombóticos y antiinflamatorios, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Lo triste de todo, es que en países norte americanos y Europa el consumo de omega 3 es escaso, a comparación de los países asiáticos donde es consumo es mayor. Según la OMS y la FAO la recomendación diaria de omega 3 de 1,2-1,5 g/día. El omega 3 es un aminoácido esencial, lo que traduce que debe ser suministrado nuestro organismo, a través de laa limentació.
Una de las principales causas del escaso consumo de pescado, es el costo, no todos tienen fácil acceso a estos productos, por consiguiente su obtención será cada vez más escasa.
Las DHA, están relacionadas con la disminución en la aparición de las enfermedades degenerativas, por lo que se recomienda el consumo adultos mayores, pero también a todos los grupos poblacionales, por lo menos tres veces por semana.
En el caso del EPA, este contribuye a mantener la salud cardiovascular, previniendo la aparición de problemas hipertensivos y de acumulación de placas en las arterias.
si bien nos damos cuenta, el contenido de las vitaminas del complejo B son visibles e importantes, recordemos que los efectos de estas vitaminas en nuestro cuerpo están relacionadas con convertir los alimentos en energía, reducir la inflamación por problemas cardiovasculares, crear y reparar el ADN, mantener el sistema nervioso y el cerebro en correcto funcionamiento.
Por ser alto en potasio, el salmón es indicado en personas que padezcan hipertensión ya que reduce los niveles de tensión arterial, manteniéndolas en su nivel normal. Es así como contribuye a evitar accidentes cerebrovasculares y disminuye la retención de los líquidos en el cuerpo.
Aúnque la recomendación de selenio es baja, su consumo se hace importante a la hora de querer disminuir los niveles de tiroides, y reducir el riesgo de cáncer.
El consumo de selenio proveniente de la dieta es más efectivo que el consumo de cápsulas del mismo, esto esta científicamente comprobado, no solo para el selenio, sino en las vitaminas y minerales contenidas en los alimentos.
Su contenido de calcio, es indispensable para el mantenimiento oseo y dental, para las funciones del impulsdo nervioso, participa en la coagulación sanguínea, estimulación de la secreción hormonal, activación de las enzimas, y absorción de la vitamina B12.
Por otra parte, el contenido de astaxantina y cantaxantina, en el salmón lo hacen atractivo, pues su acción antioxidante, esta relacionado con regeneración celular, lo que evita el envejecimiento prematuro, y evita la aparición de algunos canceres. Además aumenta el colesterol HDL «bueno» y disminuye el LDL , evitando la oxidación del colesterol.
VALOR NUTRICIONAL DEL SALMÓN EN 100 g DE PRODUCTO
Energía 142 kcal
proteína 19,8 g
grasa saturada 1 g
grasa monosaturada 2.1g
grasa polinsaturada 2.5g
omega 3 1.4 g
colesterol 55 g
calcio 12 mg
sodio 44 mg
potasio 4.90 mg
Vitamina A 12 ug
vitamina B3 7.9 ug
vitamina B9 21 ug
Vitamina B12 3.2 ug
Vitamina E 1.8 ug