¿Cuál es la diferencia entre migrañas y dolores de cabeza?
Un dolor de cabeza nunca será parecido a un dolor por migraña. La migraña a diferencia del dolor de cabeza es más intenso y tiene anexos varias sintomatologías que el dolor de cabeza no tiene.
A continuación miraremos cada uno por separado para reconocer sus diferencias:
¿Qué es un dolor de cabeza?
los dolores de cabeza pueden causar presión y dolor, que podrá ser leve o severo y que por lo general ocurre a ambos lados de la cabeza, y el dolor puede estar mayormente localizado en frente, sienes y parte posterior del cuello.
El dolor de cabeza puede durar unas horas, pero en casos más extremos una semana.
Los desencadenantes de de dolor de cabeza pueden ser dado por el estrés , la tensión muscular o la ansiedad .
Existen algunos tipos de dolor de cabeza
-
Dolores de cabeza en racimo
Este se agrupa a un lado de la cabeza, son muy dolorosos.
-
Dolores de cabeza sinusal
Este se puede confundir con migrañas por la presión facial que ejerce, puede ocasionar, fiebre , tos, y congestión nasal.
-
Dolores de cabeza Chiari
- Esta afección esta relacionada con dolores fuertes de cabeza, en especial en la parte posterior de la misma, esta es causada por un defecto congénito que consiste en que el cráneo hace presión en el cerebro.
-
Dolores de cabeza Thunderclap
EL un dolor de cabeza que podría darse en 60 segundos, es muy intenso y puede deberse a hemorragias subaracnoidea , una afección médica grave que requiere atención médica inmediata. También puede ser causado por un aneurisma , accidente cerebrovascular u otra lesión.
¿Qué es una migraña?
Estos dolores de cabeza son intensos o severos y a menudo tienen otros síntomas además del dolor de cabeza. Los síntomas asociados con una migraña incluyen:
- dolor detrás de un ojo u oreja
- dolor en las sienes
- visión borrosa con aparición de manchas o luces intermitentes
- sensibilidad a la luz y / o al sonido
- pérdida de visión temporal
- vómitos
- náusea
- sensibilidad a algunos olores fuertes
- Este podría llegar a ser incapacitarte
El dolor por migraña generalmente puede darse a un lado de la cabeza, aúnque existen momentos en los que puede ser en ambos lados, este dolor puede ser palpitante e incluso discapacitante.
Los dolores de cabeza por migraña generalmente se dividen en dos categorías: migraña con aura y migraña sin aura.
En el caso de la migraña con aura significa que la persona puede experimentar diferentes sensaciones antes de sufrir un episodio de migraña, este puede tardar entre 10 y 30 minutos.
Estos pueden incluir:
- sentirse menos mentalmente alerta o tener problemas para pensar
- ver luces intermitentes o líneas inusuales
- sensación de hormigueo o entumecimiento en la cara o las manos
- tener un sentido del olfato, sabor o tacto inusual
Algunos pacientes con migraña pueden experimentar síntomas uno o dos días antes de que ocurra la migraña real. Conocida como la fase «pródromica», estos signos más sutiles pueden incluir:
- estreñimiento
- depresión
- bostezo frecuentes
- irritabilidad
- rigidez en el cuello
- antojos de comida inusuales
- Desencadenantes de migraña
Las personas que experimentan migrañas informan varios factores que están asociados con ellas. Estos se llaman desencadenantes de migraña y pueden incluir:
- ansiedad emocional
- anticonceptivos
- alcohol
- cambios hormonales
- menopausia
Tratando dolores de cabeza
Tratamientos sin receta
Afortunadamente, la mayoría de los dolores de cabeza por tensión desaparecerán con tratamientos de venta libre. Éstas incluyen:
- acetaminofeno
- aspirina
- ibuprofeno
Técnicas de relajación
El tomar medidas para reducir el estrés podrá ser la solución, estas medida podrían ser :
- terapia de calor , como aplicar compresas tibias o tomar una ducha tibia
- masaje
- meditación
- estiramiento del cuello
- ejercicios de relajación
- Tratamiento de migrañas
Consejos de prevención
En la prevención esta el secreto, en este caso será el médico quien de las recomendaciones necesarias. Tenga en cuenta:
- hacer cambios en su dieta, como la eliminación de alimentos y sustancias que causan dolores de cabeza, como el alcohol y la cafeína. cualquier alimento que usted personalmente considere podría estar desencadenando aún más los episodios de migraña tendrá que ser consumidos con moderación.
- tomar medicamentos recetados, como antidepresivos , medicamentos para reducir la presión arterial o medicamentos antiepilépticos
- tomando medidas para reducir el estrés
Medicamentos
Los medicamentos incluyen:
- medicamentos contra las náuseas, como prometazina (Phenergan), clorpromazina (Thorazine) o proclorperazina (Compazine)
- analgésicos leves a moderados, como paracetamol o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como aspirina , naproxeno sódico o ibuprofeno
- triptanos , como almotriptán (Axert), rizatriptán (Maxalt) o sumatriptán (Alsuma, Imitrex y Zecuity)
Si una persona toma medicamentos para la migraña durante más de 10 días al mes, esto podría causar un efecto conocido como dolores de cabeza de rebote. Esta práctica empeorará los dolores de cabeza en lugar de ayudarlos a sentirse mejor.