Todo lo que necesita saber sobre la gripe
¿Cuál es la diferencia entre un resfriado y la gripe?
Estas dos afecciones pueden ser iguales, pero en realidad no son las mismas, ambas aúnque son una enfermedad respiratoria y causan síntomas similares son diferentes. Lo que te ayudará a distinguirlas son sus sintomatologías.
Ambas producen algunos síntomas comunes. :
- nariz congestionada
- estornudando
- dolor de cuerpo
- fatiga general
El resfriado rara vez causa problemas de salud graves de salud, caso contrario a la gripe la cual puede causar afecciones de los senos paranasales, del oído , neumonía o sepsis .
¿Cuáles son los síntomas de la gripe?
Estos son algunos de los síntomas comunes de la gripe.
-
Fiebre
En esta puede aparecer fiebre leve que va desde los 38-40 °C, en el caso de los niños, estos pueden tener fiebres más altas.
Esta, puede incluir escalofríos, manos frías, sudores, especialmente nocturnos, frío generalizado, los cuales pueden desaparecer del tercer a cuarto día.
-
Tos
Se caracteriza por la aparición de una tos persistente, seca y a veces dolorosa que puede desaparecer a las dos semanas.
-
Dolores musculares
Los dolores relacionados con la gripe son más comunes en el cuello, la espalda, los brazos y las piernas, que podrían ser incómodos muchas veces incapacitantes, especialmente en actividades cotidianas.
-
Dolor de cabeza
los dolores de cabeza suelen ser fuertes, que va acompañado de dolor ocular, sensibilidad a la luz, y sonido.
-
Fatiga
Es un síntoma que podría estar siempre presente en estados gripales, la fatiga o el cansancio es algo que va menguando a la vez que disminuye los síntomas de la gripe, al principio de la enfermedad podría sentirse más cansado, incluso después de que pase la enfermedad podría sentirse algo cansado.
Vacuna contra la gripe: conozca los hechos
Lo más recomendado en estos caos es aplicar la vacuna contra la gripe, pregunte en su centro de salud más cercano, es totalmente gratuita y es de gran ayuda frente al contagio.
¿Quién debería vacunarse contra la gripe?
En general las personas más susceptibles a contraerla, como personas en edad avanzada, niños o mujeres embarazadas, miremos detalladamente:
- adultos mayores de 65 años
- mujeres que están embarazadas
- niños menores de 5 años
- personas con un sistema inmune debilitado debido a una enfermedad crónica
- Es recomendable vacunarse a finales de octubre, así el cuerpo tendrá tiempo de desarrollar con más tiempo las defensas necesarias, antes de llegue el periodo de frío o época de invierno.
¿Cuánto dura la gripe?
La gripe podría desaparecer en una o dos semanas, incluso podría sentirse cansado después de desaparecer.
Evite ir al trabajo o escuela si esta enfermo , podría contagiar a otros, recuerde puede ser aún más contagiosa un día antes en que aparezca y cinco a siete días después de su aparición.
Efectos secundarios de la vacuna contra la gripe
Muchos creen que la vacuna contra la gripe desarrolla el virus del mismo, y en realidad no es cierto, pues la sepa con la que esta hecha no causa este efecto, podría en cambio sentir malestar generalizado los cuales podrían ser los siguientes:
- dolor alrededor del sitio de inyección de la vacuna contra la gripe
- fiebre baja en los días inmediatamente posteriores a la inyección
- dolores leves y rigidez
Estos efectos podrían al aparecer en unas personas y en otras no, no todos los organismos reaccionan igual.
Opciones de tratamiento para la gripe
Tratar en lo posible de evitar el contacto con otras personas podría ser la solución a evitar propagar el virus y con esto mejorar más rápido.
Algunos medicamentos para el dolor podrían ser de ayuda. Nunca tome antibióticos en estos casos , pues a la larga hace que su cuerpo no desarrolle defensas contra la gripe, haciendo el cuerpo más susceptible al virus.
Tome mucho líquido, en especial agua durante el día, este le ayudará aflojar mejor el moco y a su expulsión.
Lavarse las manos con frecuencia y proteger los estornudos con el ante codo, garantiza menor expansión del virus.
Si el caso empeora consulte a su médico.